La unión entre generaciones, la nueva fuerza social

por 5 Jul, 2017BLOG

The OXO Bargehouse, una nave de hormigón junto al Támesis de aspecto decadente y muy singular, dio cobijo el pasado mes de septiembre al festival AGE DOES NOT MATTER. Es el tercer festival de ideas que organiza la plataforma británica The Age of No Retirement, lanzada en 2014 con el objetivo de crear una comunidad  de personas, asociaciones, empresas e instituciones unidas en el interés común de fomentar un nuevo planteamiento social y profesional inclusivo que dé cabida a todo el mundo, independientemente de su edad, y que fomente la relación entre distintas generaciones. Una nueva forma de entender el papel de los mayores en la sociedad.

Reino Unido nos lleva la delantera en el número de mujeres que deciden emprender un negocio en plena madurez. Allí no se ven como casos excepcionales, sino que se contempla como algo normal, porque los anglosajones en general son precursores. Llevan en la sangre embarcarse en la aventura empresarial, tengan la edad que tengan, y cuando ven una oportunidad de negocio se lanzan a materializarlo (de hecho ya tienen asumido hace tiempo el mercado de sus baby boomers) También tengo entendido que la edad se ve como un valor añadido a la hora de buscar trabajo por cuenta ajena. Se tienen en cuenta los años de experiencia, el historial profesional de cada individuo. Algo que parece de sentido común.

Pero no es oro todo lo que reluce. El tema de la edad en el mundo laboral está siendo cuestión de debate social. En septiembre de 2016 tuvo lugar, en Londres, el festival Age Does not Matter (la edad no importa), convocado por el movimiento The Age of No Retirement. Fueron 4 días de encuentros y debates centrados en la necesidad de plantear una nueva sociedad donde la vida en común entre generaciones se proyecte en positivo, donde jóvenes y mayores construyan juntos y trabajen juntos. Un lugar de encuentro para cambiar entre todos el discurso sobre hacerse mayor.

The Age of No Retirement pretende ser un movimiento social de unión entre generaciones, un espacio común donde participen distintos agentes sociales en la búsqueda de nuevas oportunidades de desarrollo, nuevas formas de vida y de trabajo, nuevos servicios y nuevos productos, en definitiva, nuevos comportamientos  en el mundo laboral que comprendan a todas las edades.

Su objetivo es ir creando una comunidad dirigida a repensar la sociedad y eliminar los tabúes, las debilidades y las diferencias que hemos ido forjando a lo largo de la historia con respecto al hecho de cumplir años, con el fin de dejar de ser invisibles, para celebrar los méritos. Su planteamiento tiene que ver mucho con el nuestro: ir contando historias y noticias sobre iniciativas  que sirven de acicate para un cambio de mentalidad respecto a la edad, además de servir de plataforma para dar a conocer desafíos que se nos presentan en la vida cotidiana. Otro proyecto interesante en el que están trabajando es la creación de una plataforma para poner en común inquietudes,  ideas y productos nuevos que puedan ayudar a las generaciones mayores.

El movimiento lo lidera un equipo de 5 personas curtidas en el mundo de los negocios, el periodismo, el marketing y el diseño; y lo apoyan una infinidad de asociaciones y empresas implicadas con el cambio social. Y entre las cosas estupendas de la asociación, además de su intención, es la forma de hacerlo: el diseño de su web, la manera de contar las historias, la organización de sus eventos y el respaldo con el que cuentan.

Una iniciativa bellísima que también fomenta la construcción de un mundo intergeneracional es Rolex Mentor & Protegé (del que ya hablé en este post) sobre conversaciones entre generaciones que comparten una misma profesión artística. Y otro proyecto, producto nacional, que alienta las relaciones entre generaciones es mYmO, una entidad de innovación social sin ánimo de lucro que apuesta por el Talento Senior y el Diálogo Intergeneracional. Además de ejercer como consultora para que las entidades, públicas y privadas pongan en valor el talento senior y apuesten por una gestión de la diversidad, hacen las veces de observatorio y organizan eventos para fomentar la unión real entre edades.

Ambiente del festival Age Doesn’t Matter que tuvo lugar en Londres, 2016

Primer evento organizado por The Age of No Retirement, Londres 2014.

 

Cristina y yo nos sumamos sin reservas a esta nueva forma de abordar la edad.

Y nos interesa mucho saber cómo ves, por propia experiencia, dentro de la empresa en la que trabajas, las relaciones laborales entre las distintas generaciones, si se viven como un valor positivo o como fuente de conflictos. ¿Qué piensas que se puede hacer al respecto?

0 comentarios