Si tienes entre 18 y 60 años y vives en una ciudad o en un pueblo, GIRA Mujeres te brinda la oportunidad de fomentar tu espíritu emprendedor y desarrollar tus ideas de negocio vinculadas al sector de la alimentación y las bebidas, así como a mejorar tu capacitación para el empleo. Esta iniciativa de Coca-Cola España y Coca-Cola Foundation apuesta por la potenciar a la mujer personal y profesionalmente, y una de sus intenciones es colaborar en la reactivación de la España vacía, ayudando a mujeres que viven en pueblos a poner en marcha sus proyectos.
GIRA Mujeres despegó en 2016 y en sus dos primeras ediciones ha brindado una oportunidad a más de 9.200 mujeres de 116 ciudades y 262 pueblos de toda España en sus dos itinerarios de empleabilidad y emprendimiento. Es uno de los primeros programas sociales que se desarrollan en Europa dentro de la iniciativa global de Coca-Cola 5by20, un compromiso que nació en 2010, impulsado por el presidente de Coca-Cola, Muhtar Kent, y la entonces Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, Michelle Bachelet, para trabajar en un objetivo común: impulsar y respaldar a cinco millones de mujeres en el mundo antes de 2020. Este este post te lo contamos.
El programa cuenta con tres itinerarios adaptados a los diferentes objetivos y situaciones de las participantes:
*Viaje al emprendimiento: Mujeres con espíritu emprendedor o con una idea de negocio aún en fase incipiente tendrán la oportunidad de encontrar su camino a través de sus propias ideas, mediante una dosis extra de motivación y conocimiento, y a través de tres etapas:
- Encuentra tu ruta. En esta primera fase los expertos imparten dos sesiones presenciales teóricas –de cinco horas cada una- para ayudar a las participantes a identificar o concretar sus proyectos.
- Inicia tu viaje. Posteriormente, ese módulo se complementa con 30 horas de formación online en la que se desarrolla, de forma más concreta, la idea de negocio. Así, las emprendedoras conocen en detalle los nueve elementos básicos que estructuran un negocio.
- Acompañamiento. Finalmente, los diez mejores proyectos de la formación online son seleccionados para recibir servicios de incubación y mentoría. De entre ellos, los tres más innovadores reciben seis meses más de mentoría y un capital de apoyo por valor de 3.000 euros para cada proyecto ganador. Cada edición remata con una entrega de Premios al emprendimiento.
- A este itinerario, que cuenta con la colaboración de Fundación Mujeres, Alma Natura, Dona Activa Fòrum e Impact Hub Madrid.
*GIRA Mujeres Weekend es una formación presencial gratuita e intensiva de dos días de duración dirigida a mujeres con una idea clara de negocio relacionada o incluso con un proyecto ya en marcha. Con la colaboración de Impact Hub Madrid, en este itinerario las participantes descubrirán herramientas y desarrollarán competencias para hacer realidad sus ideas o hacer crecer su proyecto. Y lo harán a lo largo de seis módulos impartidos por especialistas con experiencia en cada una de las temáticas:
- Idea y estrategia
- ¿Cómo vender mi producto/servicio?
- Recursos Humanos y aspectos legales
- ¿Es mi emprendimiento escalable?
- ¿Cómo financiar mi emprendimiento?
- Comunica tu proyecto
*También ayudan, junto a Cruz Roja, a mejorar la empleabilidad para aquellas mujeres en situación de vulnerabilidad. A través de tres módulos –orientación, formación e intermediación para el empleo–, el programa proporciona a las participantes las herramientas y los conocimientos necesarios para integrarse en el mundo laboral. Así, las asistentes, cuyo perfil suele ser el de mujeres sin estudios o muy básicos, con paro de larga duración, menores de 30 años o mayores de 45, aumentan su conocimiento del mercado de trabajo, descubren herramientas y técnicas para la búsqueda de empleo, definen a qué se quieren dedicar y mejoran sus competencias a la hora de desempeñar una ocupación.
Para participar en su cuarta edición puedes rellenar el formulario de inscripción online y puedes escribir también al correo electrónico giraweekend@impacthub.net o llamar al teléfono 644 42 51 84.
Requisitos de participación:
- Ser mujer de entre 18 y 60 años.
- Tener una idea de proyecto o proyecto en marcha relacionado con los sectores vinculados a la cadena de valor de alimentación y bebidas.
- Ser mujer en situación de vulnerabilidad que desee mejorar su empleabilidad por cuenta ajena
- No haber sido beneficiaria de formaciones anteriores en el marco del proyecto GIRA Mujeres.
0 comentarios