LECTURAS
La nueva era de la empatía

La nueva era de la empatía

«Nunca ha habido tantas posibilidades de cambiar para mejor», arguye la astrofísica Ana Campos en su último libro Las edades del Sapiens. «Sólo tenemos que cambiar de perspectiva, creer firmemente en que otros mundos son posibles. Ha llegado el momento de cuestionarnos hacia dónde queremos ir».

Hey sky, I’m on my way!

Hey sky, I’m on my way!

Es una preciosidad de libro. 27 mujeres valientes y rompedoras de distintos países y épocas conforman este cuaderno ilustrado y caligrafiado por la artista Ilu Ros. 130 páginas que inspiran y mueven a la acción, porque todas estas mujeres cambiaron el mundo.

La guerra no tiene rostro de mujer

La guerra no tiene rostro de mujer

Svetlana Alexiévich​, Premio Nobel de Literatura, publicó en 2015 La guerra no tiene rostro de mujer, una recopilación de testimonios de las mujeres soviéticas que participaron en la II Guerra Mundial contra los nazis como francotiradoras, zapadoras, cirujanas, enfermeras, telegrafistas, lavanderas, conductoras de tanques… muchas de ellas por entonces niñas de 16 años.

Entender la vida gracias a la Literatura

Entender la vida gracias a la Literatura

¿Es Brain Pickings un blog literario? Para mi es mucho más que eso. Su autora, Maria Popova, lee, pero sobre todo, reflexiona, ata cabos, contextualiza, y comparte con nosotros el fruto de su esfuerzo por entender mejor el mundo, la vida, y al ser humano, a través del pensamiento, el arte y la literatura. Siete millones de suscriptores demuestran que su trabajo es muy necesario.

Katharine Graham, the great pretender

Katharine Graham, the great pretender

Es un documento histórico que cubre tres décadas de los EE.UU., pero sobre todo es conmovedor cómo reconoce su constante vulnerabilidad y es admirable su fortaleza y su valentía. Sin desperdicio las relaciones sociales que describe con los sucesivos presidentes del país. Y enormemente inspirador su gestión de la empresa periodística, por parte de una novata, la expansión del grupo, la toma de decisiones y la resolución de conflictos permanentes.

¡Escucha Hombrecillo!

¡Escucha Hombrecillo!

El osado escritor, psiquiatra, psicólogo y marxista Wilhelm Reich, alentaba las relaciones generosas, cooperativas, libres y gozosas, en una sociedad norteamericana que comenzaba a estar dominada por el macarthismo. El autor sucumbió, pero su obra se expandió como un polvorín por las universidades norteamericanas y europeas en los años 60s, 70s.

Mi vida en la carretera…

Mi vida en la carretera…

La carretera ha sido la vida de la activista Gloria Steinem desde que comenzó a gestar el movimiento revolucionario en pro de los derechos de las mujeres a finales de los 60. Un camino plagado de encuentros que fueron influyendo en sus pensamientos.

Disfruta de mí si te atreves

Disfruta de mí si te atreves

Disfruta de mí si te atreves es un viaje excitante por las voces femeninas del blues que comenzaron a agitarse en tugurios oscuros de la Nueva Orleans de principios del s.XX. Ese blues desgarrado de origen afroamericano que se ha ido transmitiendo entre voces inolvidables durante un siglo y que hoy suena un tanto edulcorado.

Los hombres me explican cosas

Los hombres me explican cosas

Una recopilación de ensayos basados en experiencias personales de su autora, Rebecca Solnit, y en otros hechos reales sobre la discordancia entre hombres y mujeres que se manifiesta todavía hoy en los actos más sutiles de la vida cotidiana.

¿Conoces ya a nuestra mujeres On the 50 Road?

Ana Nance, la vida es el objetivo

Ana Nance es fotógrafa. Trabaja, nos cuenta, reflejando la humanidad, viajando y contando historias. La fotografía le infiere el poder de abrir la mente, de ver la cosas bajo prismas nuevos. Le hace pensar y expandirse. Su padre le regaló su primera cámara y ya no la soltó. Se propuso hacer de la fotografía su carrera y emigró a Nueva York donde sabía que tendría más oportunidades, y tocando puertas lo consiguió. Nos recibió en su casa, acompañada de su cámara y rodeada de libros de fotografía y diarios de sus viajes, para contarnos su propia historia.

Ines Diarte. Persiguiendo la luz

Valiente, independiente y conectada con un mundo de enorme belleza y profundidad. Inés es artista. Lo ha sido siempre pero sólo se dio permiso para entregarse en cuerpo y alma a su vocación después de llevar muchos años en la carretera, ejerciendo de directora de cuentas publicitaria mientras su espíritu indomable se revolvía e hibernaba, esperando la ocasión.

Constanza González, una terapeuta muy especial

Es maravilloso dar con una persona enamorada de su trabajo. Constanza nos cautivó desde el primer momento con su devoción por los caballos. Le entusiasma poder trabajar y comunicarse con ellos, para ayudar a todo tipo de personas a superar sus problemas o, simplemente, facilitarles una experiencia maravillosa de contacto pleno con una energía animal que tenemos demasiado abandonada. Instinto vital, capacidad de superación, disfrute del momento: esto es lo que nosotras llamamos inspiración…

Alice Fauveau: urdiendo viajes con historias

Alice se tiró sola a la piscina hace siete años y creó una agencia de viajes que rompió por entonces los esquemas de un sector turístico muy tradicional. Fue precisamente un viaje como cooperante que le impulsó a dejar el camino de economista para crear su propia empresa.

Nuria Mateo, la fuerza de confiar en una misma

Después de muchos años viviendo en distintos países y empapándose de otras culturas, al tiempo que iba formando una familia numerosa, Nuria Mateo regresó a Madrid y decidió que al fin era el momento de crear su propio espacio personal y profesional.

También puedes unirte a la conversación en…

¡Sigamos en contacto!

SUSCRÍBETE
A NUESTRA
NEWSLETTER