Aquí te proponemos cosas que nos gustan, en el mundo real y en el virtual.
Esperamos que nuestra selección te inspire. Disfrútala. ¡Y cuéntanos tus sugerencias!

María, que no se te olvide….

María, que no se te olvide….

«María que no se te olviden los delfines, las tortugas, las jirafas, y las ballenas a lo lejos; Andar por la playa sorteando pepinos marinos; Navegar saltando sobre las olas hacia la isla deshabitada de los portugueses (Sta. Carolina); … Que volvemos ya a nuestra vida real y parecerá que nunca estuvimos en África”.

HAY FESTIVAL SEGOVIA

HAY FESTIVAL SEGOVIA

Del 10 al 23 de septiembre se celebra la XIII edición del Hay Festival versión española que tiene lugar en Segovia. Habrá charlas con Isabel Coixet, Iñaki y Aitor Gabilondo, Paul Preston, Rojas Marcos, Vanessa Redgrave, Eduardo Arroyo… entre muchas otras intervenciones, películas, documentales y talleres de escritura abiertos a todos y repartidos por los diferentes centros culturales de la ciudad.

Aire fresco en España

Aire fresco en España

El proyecto «Mírame España» es una radiografía fotográfica de personas anónimas con iniciativas y empuje empresariales que trabajan en la renovación de empresas familiares o que se han volcado en la creación de las suyas propias. Rezuma espíritu de superación y optimismo.

XX Aniversario de PHotoESPAÑA

XX Aniversario de PHotoESPAÑA

PHotoEspaña, uno de los grandes festivales anuales de fotografía, con sede en Madrid, cumple XX años. Un punto de encuentro para los amantes de la fotografía que tienen la oportunidad de zambullirse, durante los meses más ardientes de Madrid, en un sinfín de exposiciones de los artistas nacionales e internacionales más reconocidos, con cabida también para otros más nuevos o más desconocidos. Siempre interesantes.

Gente de New York

Gente de New York

Uno de los descubrimientos, navegando por internet, que más me ha llegado ha sido Humans of New York. Un espacio dedicado a pequeñas y grandes historias de gente corriente (algunos no tanto) que vive y saborea la ciudad de Nueva York, individuos que sienten la ciudad como parte de su ADN.

Un recorrido por jardines privados de Amsterdam

Un recorrido por jardines privados de Amsterdam

Uno de los viajes de prensa más bonitos que recuerdo fue un tour que hicimos un grupo de periodistas por jardines privados en la región del este de Holanda. El paseo, que duró tres días, partía de la visita obligada al espectacular reino de los de tulipanes, el parque Keukenhof y de allí a una serie de jardines privados escondidos por la llanura holandesa.

Cuando un empresario se empeña en ir mucho más allá

Cuando un empresario se empeña en ir mucho más allá

Dentro de esta compañía de transporte hay una forma de hacer empresa totalmente disruptiva con los usos y costumbres a los que estamos acostumbrados. Y el responsable de todo ello es Jaime Colsa. Hace 5 años le entró el gusanillo de crear su propia empresa, para trabajar en un sitio donde le gustase ir y poder compartirlo con sus compañeros. Suena a cuento naif, pero es real.

Revolucionarios del siglo XX

Revolucionarios del siglo XX

El Museo de Israel en Jerusalén ha viajado hasta el Palacio de Gaviria en Madrid para enseñarnos una muestra de su vasta colección en arte contemporáneo con obra de Salvador Dalí, Man Ray, René Magritte, Leonora Carrington y Marcel Duchamp, entre otros.

Mónica Valenciano: «Cuando no hay explicación, uno baila»

Mónica Valenciano: «Cuando no hay explicación, uno baila»

Mónica Valenciano, Premio Nacional de Danza 2012, junto a la también bailarina Raquel Sánchez, tejen este espectáculo que podría ser un ensayo abierto, donde muestran su dolor, su humor, la poesía y los sentimientos sin filtros. Lanzan preguntas al público con el cuerpo y la palabra, sin necesidad de encontrar más explicación que la esencia de la creación y la vida. Porque, como dice Mónica, “cuando no hay explicación, uno baila”.

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE…

Generación Savia

Si buscas trabajo, esto te interesa

Este proyecto está apostando por reenganchar en la vida laboral a gente que por su edad, digamos que a partir de los 45, se encuentra en una situación bastante incómoda. Fui a conocer a las personas que están llevándolo a cabo y escucharles me resultó un chute de adrenalina. Le hubiese resultado a cualquiera que anda buscando trabajo y que no sabe ni por dónde empezar

Fotografía de Martha Lane Fox en The Lost Lectures 2014

El poder de internet, según se utilice

La artista Patti Smith y la empresaria y filántropa Martha Lane-Fox coinciden en unos discursos sobre el poder magnífico de internet y su potencial para llevar a cabo proyectos constructivos y sociales, pero advierten también de la necesidad de que se utilice en buena dirección.

Evento de presentación de la Guía para el Avance de la Mujer Profesional II, organizado por WOMANTalent 2018

Hombres líderes empresariales contra el statu quo

“Si el pastel ya está cocinado, puedo no comer del pastel. La igualdad no tiene que esperar. Los momentos hay que aprovecharlos. Y éste es el momento idóneo para cambiar el statu quo“. Así opina uno de los líderes empresariales que integran la Guía para el Avance del la Mujer Profesional II, creada por la red 2.0 de mujeres profesionales, emprendedoras y líderes WOMANTalent.

Grace & Frankie, Netflix

Cambio años de vida por unas buenas amigas

Según Jane Fonda, la amistad entre mujeres es una fuente renovadora de poder. Y así es. Esas conversaciones en forma de espiral que podrían no acabar en la vida, resultan tan reconfortantes como los mantras. Sabemos que probablemente no lleguen a ninguna parte, pero oye, una sale como nueva. ¿El secreto? simplemente, haberlo compartido con personas dispuestas a escuchar, lo que quiera que sea.

A Political Education, realizado por Emma Holly Jones, 2016

También puedo llorar, si me lo pedís

A Political Education fue el título del vídeo que la británica Emma Holly Jones realizó para llamar al voto en favor de Hillary Clinton en la última campaña presidencial norteamericana. Sus protagonistas fueron todas mujeres blancas y negras, que rondaban de media los 80 años. Todas ellas testigos y partícipes de los cambios sociales y políticos que se han ido produciendo en los Estados Unidos.

Retrato de mujer madura. CC Unsplash

¿A quién nos referimos con +50?

Es una pregunta que siempre me ronda. ¿Tiene algo que ver una persona de 50 años con una de 70? ¿Y una de 70 con otra de 85? ¿Y una de 80 años en plena forma con otra que ha dejado de ser autónoma a su misma edad? Me da la sensación de que para simplificar, organizar y definir nos meten a todos, a lo burro, en el mismo saco, cuando cada uno de los que llenamos ese saco somos muy diferentes.

Inspiring Girls. J Robles

Inspiring Girls, el impulso para formar a las mujeres del futuro

Inspiring Girls nació, en Gran Bretaña, con el propósito de llevar a las escuelas a mujeres referentes en sus profesiones para inculcar en las niñas un mundo de posibilidades sobre su futuro que no habían imaginado. El resto depende del esfuerzo y el empeño que le pongan.

SMODA MARZO, Harper´s BAZAAR y ESPECIAL VOGUE NOVIEMBRE

Revistas que celebran a mujeres fabulosas y con mucho que contar

Actitud, seguridad en sí mismas, rebeldía y confianza en el futuro son las cuatro síntomas que están transformando y que definen a la nueva generación silver de mujeres, las que apuntan canas, teñidas o no. Es una de revolución en sí, de una envergadura asombrosa. La chispa saltó hace más de una década y está suponiendo una carrera de fondo, que nada tiene que ver con una tendencia pasajera. Las revistas Harper´s BAZAAR y un especial de VOGUE dedican su número de NOVIEMBRE a esta generación.