Puedes estudiar, gratis, con las mejores universidades del mundo

por 14 Abr, 2017APRENDER, NOS GUSTA2 Comentarios

Web COURSERA.ORG

Seguir aprendiendo durante toda la vida puede ser una pasión, pero en el mundo actual, si tienes una carrera profesional, puede ser también la diferencia entre quedarte obsoleto o no en el mercado laboral. Sea cual sea tu necesidad, hoy en día puedes aprender muchísimo acerca de casi cualquier cosa en Internet, y gratis. Coursera y EDx son dos de las iniciativas pioneras en la oferta de cursos masivos online (mooc) impartidos por profesores de algunas de las universidades más prestigiosas del mundo. Su oferta conjunta, hoy en día, es enorme.

Coursera fue fundada en 2011 por dos profesores de Ciencias de la Computación de Stanford que querían compartir sus conocimientos y habilidades con el mundo, y que decidieron crear algunos cursos y ponerlos en Internet a disposición de cualquier interesado. En pocos meses, habían impartido sus clases a más alumnos de los que habían pasado por sus aulas presenciales a lo largo de toda su carrera docente. Fue así como decidieron crear esta plataforma en la que tienes acceso a cursos sobre los temas más variados, preparados por universidades que, de otra manera, serían inaccesibles para la mayoría de nosotros. En su mayoría son cursos y módulos gratuitos, pero ojo, también hay muchos de pago, aunque siempre a precios muy por debajo de lo que costarían presencialmente en estos centros de élite.

La historia de Edx es similar, comenzó a funcionar en 2012. Fundada por dos instituciones míticas de la enseñanza superior, el MIT (Massachusetts Institute of Technology) y la Universidad de Harvard, con el tiempo se han unido otras muchas universidades, siempre con el objetivo de dar acceso universal a una formación de primera fila y hacerlo de manera gratuita (sólo pagarás un poco, si lo necesitas, por la obtención de un certificado final).

Yo he aprendido en estas plataformas sobre diseño web, historia de la fotografía, arte o gamificación. La experiencia es muy buena, pero te aviso que si no tienes voluntad, es fácil abandonarlos, porque la responsabilidad de avanzar e ir poniendo de tu parte recae sólo en ti, no tienes supervisión. Puedes aprender casi cualquier idioma, y casi sobre cualquier disciplina que te puedas imaginar (con un porcentaje muy importante volcado en temas de ciencia y tecnología, eso sí). Aunque la mayoría son en inglés, en todas las plataformas encontrarás cursos impartidos en español. Siempre muy interactivos, te exigen participar y trabajar para conseguir un diploma final. ¡Cuidado que engancha!

Aunque estas dos son las más importantes, hay muchas más plataformas de educación virtual en las que puedes bucear en busca de tu próximo aprendizaje: en español tienes una oferta enorme en Miríada, impulsada por el Banco Santander y Telefónica. En aprendergratis.es recopilan la oferta de muchísimos centros y sitios web,  Y si aún no conoces la fascinante Khan Academy, es que no tienes hijos estudiando en casa. Échale un ojo…  creada por Salman Khan, cuenta con cerca de cinco mil tutoriales para estudiantes de primaria y secundaria (y para cualquiera que quiera aprender sobre cualquier cosa!). Está disponible, desde hace poco tiempo, en español.

2 Comentarios

  1. Formación Online

    Por si queréis añadirlo a la lista, en esta página hemos recopilado más de 1500 cursos gratuitos de multitud de plataformas:
    http://formaciononline.eu/cursos-gratis-online/
    Procuramos actualizarla semanalmente para ofrecer las últimas novedades educativas y facilitar el acceso a las personas que necesitan mejorar su formación.
    Esperamos que os sea útil!

    • María Pérez de Arenaza

      Muchas gracias por colaborar y ofrecernos esta información. Es MUY útil.