Vivienne Westwood, la reina de la subversión
Vivienne Westwood sabe que se puede permitir decir lo que quiera. Es la diseñadora de moda británica más querida del Reino Unido. Lleva en su ADN el espíritu antisistema y su afán divulgador. Y ha utilizado su fuerza creativa para dar rienda suelta a sus inquietudes sociales, desde sus años irreverentes en los 70 como una de las artífices del movimiento punk, hasta un activismo maduro e inteligente focalizado en la preservación del medioambiente. Milita un activismo sin impostura, sirviéndose de su genio creativo, de su inteligencia y de su bagaje cultural. Y ha conseguido, algo bastante excepcional, un respeto generalizado que engloba a cualquier generación.
Vivienne se ha ganado, por su valía profesional, su espíritu provocador y por su naturaleza extraordinaria, el poder de denunciar incluso el mecanismo que mueve la industria de la moda, que es su propia casa. Sabe que lo que denuncia está respaldado por su conciencia y siente la necesidad honesta de llamar la atención sobre los excesos. Tiene una mirada objetiva. Sabe coger distancia y se ha propuesto servirse de su energía arrebatadora para denunciar el sistema de consumo tan acelerado y tan dañino para nuestro planeta. Se ha propuesto la misión de divulgar un mundo más verde y sostenible, y para ello está utilizando las armas que están a su alcance: convirtiendo sus diseños y sus desfiles en campañas de activismo político, cargados de mensajes.
Y también lo está haciendo a través de su persona, porque Vivienne se ha convertido en un personaje en sí. Ella lo sabe y lo utiliza. Lleva su discurso sobre la protección del planeta, los derechos humanos, la literatura, el arte y la libertad de expresión allí donde la inviten y se sirve de las redes sociales para compartirlo con quien le quiera seguir. En su web, además de sus colecciones de moda, encontrarás la sección Climate Revolution dedicada a todo lo que concierne a su activismo social y político.
En 2016 publicó su último libro Get a Life! The Diaries of Vivienne Wetswood (editorial Serpent’s Tail), en el que recoge una amalgama de pensamientos, viajes y encuentros con todo tipo de personalidades, que han ido configurando su mundo tan particular. Es un diario escrito a lo largo de seis años, que transcurren entre el 2010 al 2016, impresiones sobre su activismo contra el cambio climático, su forma de entender y crear moda y sobre la importancia de la cultura.
A principios de este otoño ha tenido lugar la exposición Vivienne Westwood, Andreas Kronthaler, Juergen Teller, en su nueva tienda insignia en Manhattan: seis pisos del edificio, en 14 E. 55th Street, convertidos en una galería de arte, forrados con reportajes de moda, campañas publicitarias, retratos, diseños de coleccionistas y todo tipo de artilugios utilizados en las sesiones fotográficas que lleva creando el trío de artistas (la diseñadora, Vivienne, el director creativo de la marca y actual marido, Andreas Kronthaler, y uno de los fotógrafos más creativos y provocativos del momento, Juergen Teller) desde los 90 hasta hoy.
En el documental Vivienne Westwood: Do it Yoursel!, emitido en la plataforma especializada en moda M2M, los realizadores Jean-Marie y Letmiya Sztalryd, han conseguido reflejar uno de los retratos más humanos de la diseñadora a la que estuvieron acompañando a lo largo de 2009 en su quehacer cotidiano.
El pasado mes de octubre dio una charla en el festival de literatura londinense SouthBank Centre sobre su amor por la Literatura, la relevancia que tiene en la vida de cualquier persona, y su afán por explorar las artes y la política.
Abajo he colgado dos vídeos que me han encantado, el primero pertenece a una serie de «cursos» sobre el arte como fuente de inspiración como diseñadora de moda (estupendos!). Y el segundo pertenece a su labor más divulgativa y reivindicativa sobre la importancia de una forma de vida sostenible y respetuosa con el medio ambiente y con nosotros mismos.
Aesthetic Lust integra la serie de documentales, Painted Ladies, sobre el arte como fuente de inspiración para sus diseños. Los puedes ver en su canal de youtube Vivienne Westwood.
Una encuentro en Berlín entre Vivienne y Frederike, experta en sostenibilidad.
El lema de Vivienne Westwood es conciso y claro: Buy Less, Choose Well, Make it Last /Reduce, Reuse, Recycle
(Compra menos, Elige bien y Hazlo duradero/ Reduce, Reutiliza y Recicla)
0 comentarios