Aquí te proponemos cosas que nos gustan, en el mundo real y en el virtual.
Esperamos que nuestra selección te inspire. Disfrútala. ¡Y cuéntanos tus sugerencias!

LIBREROS DE NUEVA YORK

LIBREROS DE NUEVA YORK

Libreros de Nueva York (The Booksellers), dirigida por D.W. Young, es un homenaje al mundo de los libros, de aquellos que huelen a viejo, porque se centra en el mundo de los coleccionistas de libros, de los buscadores, de las librerías que guardan en sus estanterías...

Carta a mi hija

Carta a mi hija

Carta a mi hija, por Leticia Sala: Mi hija, desde que llegaste a esta tierra no recuerdo un día sin miedo de que algo te pasara. Cuando eras una enana me preguntaste si de mayor podrías heredar mi pelo y mis dientes. Tú, tan pequeña ya pensando en sablearme. Siempre...

Las mujeres en 130 años

Las mujeres en 130 años

La revista mensual más leída en España National Geographic celebra su 130 cumpleaños con la publicación del libro WOMEN: The National Geographic Image Collection, 450 fotos seleccionadas de su increíble archivo para ilustrar la historia de las mujeres en más de 30 países a lo largo de tres siglos. Un estudio sociológico de las mujeres en diferentes momentos de sus vidas y un testimonio de la evolución brutal que estamos viviendo en las últimas década a nivel global.

OPEN HOUSE vuelve a abrir las puertas de Madrid

OPEN HOUSE vuelve a abrir las puertas de Madrid

 "La arquitectura es un trozo de aire humanizado", así describía Miguel Fisac Serna (1913-2006) su profesión, uno de los grandes genios de la arquitectura española del s.XX y un humanista. Es el arquitecto homenajeado en esta quinta edición de OPEN HOUSE MADRID 2019, ...

¿Quién eres? I Am…

¿Quién eres? I Am…

«Soy una mujer», «Una madre», «Una hija» «Una esposa», «Una abuela», «Una amiga», «Una buena amiga», «Una negociadora», «Una luchadora», «Una artista», … estas son algunas de las respuestas que se recogen en la serie de retratos “I Am”.

Espacio SOLO, asómate y verás

Espacio SOLO, asómate y verás

Espacio SOLO no es un lugar cualquiera. Es un museo privado a pie de calle en plena Puerta de Alcalá, que cuenta con un año de vida (para visitarlo es necesario cita previa). Permanece tan discreto que al pasar por delante una no se da cuenta de lo que esconde el antiguo edificio Millenium, hoy reconvertido en un espacio muy particular dedicado al arte contemporáneo.

En busca de lo sublime

En busca de lo sublime

¿Por qué buscamos salir de nuestra zona de confort, asumir el riesgo y lanzarnos a un agua incierta? El peor momento son esos minutos previos en los que te mantienes en la orilla, observando el horizonte, sabiendo que acto seguido vas a zambullirte en un agua desconocida, turbia y probablemente muy fría.

Si vas al festival de Arlés, no dejes de visitar la Fundación LUMA

Si vas al festival de Arlés, no dejes de visitar la Fundación LUMA

Maja Hoffmann es una coleccionista de arte de origen suizo que se crió en la Camarga, una región en la Provenza, al sur de Arles, un paisaje de naturaleza y lagunas que se extiende hasta el infinito. Heredó, además del laboratorio farmacéutico Rochen, el placer de coleccionar arte de su abuela materna Maja Stehlin.

Makers, la plataforma de mujeres que hacen historia

Makers, la plataforma de mujeres que hacen historia

La plataforma MAKERS atesora una colección de grabaciones de lujo sobre mujeres que han marcado un hito en la historia, abriendo puertas a todos los demás. Se creó hace seis años con el propósito de acelerar el protagonismo social de la mujer mostrando un sinfín de historias tremendamente inspiradoras y motivadoras. Si buscas mujeres referentes, aquí tienes tantas que abruma.

Diez maravillosos minutos con Kristin Scott Thomas

Diez maravillosos minutos con Kristin Scott Thomas

Es impresionante la reacción que ha tenido el monólogo de Kristin Scott Thomas sobre la mujer y lo que significa haber llegado a la menopausia, en la comedia británica Fleabag para la BBC, escrita y protagonziada por Phoebe Waller-Bridge. La escena dura unos minutos:...

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE…

Lucy Kellaway y Katie Waldegrave con el grupo de profesores que integran Now Teach. Foto: Julian Germain

¿Estoy dedicándome a lo que realmente quiero?

¿Cuántos soñamos con cambiar de profesión? Y no nos cansamos de desearlo, pero lo vemos tan imposible, que se suele quedar en, eso, un sueño. Son solo unos pocos locos lo que se aventuran. Una de ellas es la periodista británica Lucy Kellaway, quien ha decidido dejar su larga carrera como periodista del Financial Times, para empezar desde cero como profesora e ir recolectando de paso gente en torno a los 50 con sus mismas ganas de cambiar.

"Nuevas viviendas para nuevos tiempos." Residencia entre amigas al sur de China. Youtube/YitiaoTV

Nuevos hogares para nuevos estilos de vida

Están surgiendo otros tipos de organizaciones de convivencia alternativos a la vivienda tradicional familiar. Giran también en torno a una vida en común, pero, esta vez, entre amigos o entre perfectos desconocidos. Se comparten espacios y cada uno disfruta también de su espacio privado. Es una nueva forma de vida en comunidad adaptada a los nuevos tiempos que empieza a cobrar forma en España.

Parabere Forum 2015 que tuvo lugar en Bilbao. Foto de Foto de Manuel Díaz de Rada

Parabere Forum, el congreso mundial de mujeres expertas en alimentación

«Changing the game» es el lema de la V edición de Parabere Forum, un congreso anual que reúne a mujeres del mundo de la gastronomía y alimentación para compartir experiencias sobre la alimentación a nivel global. Su propósito es crear una red internacional que dé visibilidad y voz a mujeres chefs, nutricionistas, cocineras, activistas, jefas de sala, sumilleres, pasteleras, gastrónomas y pensadoras con el fin de intercambiar conocimientos y aportar ideas innovadoras sobre la alimentación. Un asunto que nos concierne a todos.

Fotografía de Martha Lane Fox en The Lost Lectures 2014

El poder de internet, según se utilice

La artista Patti Smith y la empresaria y filántropa Martha Lane-Fox coinciden en unos discursos sobre el poder magnífico de internet y su potencial para llevar a cabo proyectos constructivos y sociales, pero advierten también de la necesidad de que se utilice en buena dirección.

Campaña Balmain SS2016. Foto: Steven Klein

Las supermodelos de los 80 y 90 vuelven a primera fila

Las supermodelos de los 80s y 90s están de vuelta. Siete tops, iconos de moda en el siglo pasado y que siguen brillando cada una de ellas con luz propia, han sido las reinas de las campañas de dos de las casas de moda más prestigiosas del panorama internacional. Todo un alarde de vuelta a las raíces, a lo auténtico y a la belleza intemporal.

Fotograma de la película Baby, Tú vales mucho (1987), con Diane Keaton, dirigida por Charles Shyer

El futuro está en el campo

Irse a vivir al campo para muchos resulta una ilusión romántica, una especie de comodín al que nos asimos cuando le entran a uno las ganas de salir corriendo. Y lo dejamos en una ilusión por temor a que la realidad sea bien distinta. La vida en el campo es muy dura, eso nos han dicho siempre. Pero ¿por qué seguir insistiendo en vivir en una ciudad donde el nivel de vida es tan exigente que chupa la energía? ¿Acaso eso resulta más fácil?.

Evento Rompiendo Moldes en Campus Madrid

Creando nuevos moldes en Campus Madrid

El título del evento, organizado por la casa de Google en España, Campus Madrid, se fue transformando a lo largo de la charla. Ya no se trataba de romper moldes, sino de crear nuevas formas de hacer empresa. Avanzar por nuestros propios caminos para dejar atrás la dialéctica mujer-hombre.

La mujer que sacó tiempo para ella

Reconciliar vida y trabajo es posible

Rendir mejor en la empresa está directamente ligado a un sentimiento de satisfacción por parte del trabajador. Cuanto más contento y más satisfecho, más dispuesto estará uno a ofrecer de sí mismo. Es un trueque de intereses en los que ganan ambas partes. Las empresas se están dando cuenta y, por eso, cada vez son más las que están llevando a cabo iniciativas dirigidas a mimar a sus empleados.